top of page
Umasensio (Ávila, 1977)

Úrsula Martín Asensio.

 

La estereotipia, en su versión más negativa, inunda las referencias visuales de Umasensio. Partiendo del lenguaje propio de nuestra época, se hace eco de lo inmediato, de lo instantáneo, de lo frugal y de la importancia de las tecnologías en el recoger gestos y actitudes actuales.

 

Sujeto y objeto, la artistas se muestra y presenta como protagonista de su obra, en un recorrido por las grandes influencias de la historia de la fotografía, desde Cindy Sherman hasta las nuevas musas, celebrities, actuales.

 

Especial importancia cobran los medios por los que estas imágenes estereotipadas llegan a nosotros, siendo las redes sociales el verdadero conducto que potencia y hace permanente ciertos clichés o conservadurismos referente al género.

La identidad es el eje temático sobre el que pivota el quehacer artístico de la artista y, por extensión, el que conforma un altísimo porcentaje de los estudios de género.

De manera paralela, el cuerpo es el canal perfecto para el abordaje identitario, un lienzo perfecto sobre el que observar los progresos o los retrocesos en la materia.

 

Posturas forzadas, repetidas incansablemente por los mass media, que cosifican a la mujer, impidiendo su (re)evolución y desarrollo, atándola, una y mil veces, a los esquema caducos y recalcitrantes del patriarcado son las que reproduce la artista, dando cuenta, una vez más, de lo importante que es la revisión del pasado y lo imprescindible de rendir cuentas ante él. 

 

 

 

 

 

 

 

© 2013 Todos los derechos reservados. 3K Art.

ACERCA 3K ART:

3K ART es una nueva plataforma de arte emergente que fomenta la cooperación ente jóvenes artistas y teóricos del arte. Un escaparate que aprovecha las ventajas ofrecidas para compartir nuevas propuestas de trabajo y actuación que ayuden, no solo al reconocimiento y publicidad de nuevos creadores, si no que sirva de enriquecimiento entre personas que disfrutan del arte en toda sus dimensiones.

bottom of page