Paisajes de Rito
CAROLINA AGÜERO
TEXTO DE MANE ADARO.

Sin duda, el paisaje en toda expansión y significado, deja entrever distintas relaciones que los individuos proyectan cultural y socialmente en su espacio; relaciones que varían desde el afecto y la comunicación, a la más completa neutralidad y aniquilamiento, y en esto último habría que incluir, el estado actual de un paisaje globalizado. Sin embargo, si pensamos en paisaje y naturaleza, se evoca esencialmente desde la intimidad, visiones de agua, tierra y bosque, como elementos vitales, portadores de energía liberadora, pulsiones de sobrevivencia y redención. (Impresiones y conexiones que nos acercan a la cosmovisión de culturas indígenas).
Carolina Agüero viene trabajando en sus fotografías, con el retrato de jóvenes habitantes de la región de Valparaíso, muchos en situación de precariedad y vulnerabilidad, la mayoría sometidos a un universo complejo de paisajes despersonalizados. En los dos proyectos presentados, la naturaleza está presente e impulsa a los retratados a una intimidad ritual e introspectiva, potenciando una forma de comunicación personal con los elementos naturales que los rodean. En la serie, La Belleza de la Muerte (2013) y Buscando la Libertad (2013-2014), los protagonistas, en una actitud “autobiográfica” -performática- a pedido de la autora se sumergen en el baño de un río, de una bañera, de una piscina, o en la vegetación de un bosque local; permitiendo a través de este acto, una expiación de las problemáticas y discriminaciones sufridas, o simplemente como en la serie, Buscando la libertad, encontrar la liberación y el sentido, en el medio de un paisaje bucólico y solitario.
Sin estar las imágenes exentas de ambigüedad acerca de conceptos como vida y muerte, libertad y encierro, en Paisajes de Rito de Carolina Agüero, se expresa una vivencia intima del retrato ( de jóvenes que deben “ser” en un mundo impersonal), impulsando desde el medio fotográfico, estrechos lazos rituales de sanación y comunicación.
“Esta es la relación de cómo todo estaba en suspenso, todo en calma, en silencio; todo inmóvil, callado, y vacía la extensión del cielo”
Popol- Vuh













Biografía:
Carolina Agüero, nace en el sur de Chile, en Puerto Montt el año 1986, radicada en Valparaíso, con estudios de fotografía en el Instituto Profesional ARCOS de Viña del Mar (2008 – 2011), Desde el año 2009 a la fecha ha expuesto en muestras individuales y colectivas; en diversas entrevistas en plataformas digitales: Chile; Brasil; Argentina; U.S.A. (Nueva York y Arizona); Italia; Alemania y Francia. También ha dictado talleres en la Universidad de Valparaíso, Centro Cultural Casa Arte, INJUB de verano y ha sido seleccionada y ganadora de diversos concursos.